close
Alarma para casas y comercios

Consejos para planificar la seguridad de tu hogar

Es importante recibir la mejor información para planificar la seguridad de tu hogar. Es por eso que en esta nota vamos a brindarte algunos consejos para que logres una mayor tranquilidad para toda tu familia. ¿Cómo? Incorporando y aplicando las herramientas que mejor se adapten a tus necesidades.

Como usuarios, es normal que no seamos expertos en el tema y por eso es normal cometer errores de seguridad en la protección de nuestro hogar. Lo cierto es que es un tema importante y delicado, y por eso es imprescindible dedicarle tiempo.

Te dejamos en esta nota los puntos claves que deberás priorizar a la hora de garantizar la seguridad de tu hogar. Si bien algunas de estas medidas implican una inversión económica, lo cierto es que en el largo plazo invertir en seguridad siempre es rentable.

Planificar la seguridad de tu hogar: ¿cuáles son los puntos claves?

Primero lo primero: para tomar las mejores decisiones, primero hay que saber cuáles son tus prioridades. ¿Qué es lo que más me importa proteger y cuidar? En segundo lugar, es importante tener en cuenta las posibles amenazas para la seguridad que tiene la propiedad.

Para esto, es necesario evaluar las condiciones de la vivienda. No solo la estructura, sino el estado general y más específicamente de las puertas, cerraduras y ventanas. Además, otro gran factor a tener en cuenta es la rutina y los hábitos de los integrantes de la familia.

Saber y tener en cuenta qué tipo de hábitos de seguridad tienen los habitantes de la propiedad será fundamental para tomar las mejores decisiones en materia de inversión.

Finalmente, otro factor a tener en cuenta a la hora de planificar la seguridad de tu hogar son las características específicas de los habitantes. ¿Hay en la familia niños, adultos mayores, o personas con discapacidad? Esto cambiará las necesidades de seguridad de todo el hogar.

¿Por qué? Porque será imprescindible tomar los recaudos necesarios para que el sistema de seguridad se adapte a sus necesidades específicas, y su uso sea accesible para todos los miembros de la familia.

Descubre también: Seguridad En Countries, Todo Lo Que Debes Saber

planificar la seguridad de tu hogar

Paso a paso para planificar la seguridad de tu hogar

Los sistemas de seguridad diseñados para el hogar suelen ser integrales. ¿Qué quiere decir esto? Que utilizan diversas herramientas y soluciones para ofrecer una protección lo más completa posible para el usuario. 

A continuación, te dejamos algunos de los elementos de seguridad más importantes para el cuidado del hogar residencial y de las familias:

1. Contratar una póliza de seguro para el hogar

Si bien podemos instalar sistemas de seguridad eficaces y completos, nunca podremos controlarlo todo ni prevenir un robo o accidente en un 100%. Es por eso que lo que recomiendan los expertos a la hora de planificar la seguridad de tu hogar es contratar una póliza de seguro para el hogar.

¿Qué significa esto? Que, con pagar una cantidad pequeña de dinero al mes, tendrás asegurada tu propiedad contra todo tipo de riesgo. Todos los seguros son distintos, es decir que no todos cubren lo mismo.

Te aconsejamos que busques una póliza que no solo te proteja en el caso de un robo, cubriendo las pérdidas en esas situaciones. Es importante que la póliza cubra también pérdidas por accidentes, incendios, y posibles inundaciones.

2. Sistema de alarmas anti-robo

Las alarmas monitoreadas para el hogar son la principal herramienta que existe contra los intentos de intrusión y los robos. Este tipo de alarma emite una señal de alerta cuando se produce un movimiento inusual en la vivienda.

Así, alerta no solo al usuario, sino también a la central de monitoreo, que les ofrecerá una respuesta inmediata a los dueños de la propiedad, disminuyendo así considerablemente los riesgos materiales y de vida.

Quizás te interese: ¿Qué Son Las Alarmas Para Viviendas Unifamiliares?

planificar la seguridad de tu hogar

3. Control de accesos

Utilizar herramientas de seguridad para controlar los accesos es una de las opciones más eficaces para aumentar la seguridad de un hogar. Hay muchos tipos de dispositivos. Pero, por ejemplo, una cerradura electrónica o un videoportero automático son grandes ideas para comenzar.

Si no escuchaste hablar de esta herramienta todavía, un videoportero automático utiliza video y audio para identificar a la persona que está intentando ingresar sin tener que abrir la puerta.

Es un dispositivo de instalación sencilla que te permitirá asegurarte de que la persona que está llamando a tu puerta no es un intruso. Sobre todo, es muy útil cuando recibes empleados de alguna empresa de servicio o técnicos a domicilio.

4. Utilizar herramientas de domótica

La tecnología avanza a pasos agigantados. El terreno de la seguridad no es la excepción. Por eso, hoy en día es importante aprovechar los beneficios de la domótica para mejorar la seguridad del hogar.

¿Qué quiere decir esto? Automatizar el hogar no se trata solo de comodidad, de practicidad y de reducir el gasto de energía. 

Teniendo un control unificado sobre los accesos del hogar, el sistema de alarma y los distintos dispositivos de seguridad, podrás como usuario estar tranquilo de que la vivienda está bajo control. ¡Incluso cuando no estés allí!

5. Instalar dispositivos de videovigilancia

El mejor complemento para un sistema de alarma a la hora de planificar la seguridad de tu hogar son las cámaras de seguridad. Hoy en día el mercado ofrece opciones muy buenas y variadas. Esto te permitirá encontrar un producto que se adapte a tus necesidades y esté dentro de tu presupuesto.

Con un dispositivo de videovigilancia podrás asegurarte de que tu propiedad y tu familia están seguros en cualquier momento del día y desde cualquier lugar. Además de cumplir un rol importante en el monitoreo de la seguridad de un hogar, las cámaras tienen además un fuerte poder disuasorio.

6. Tener en cuenta los sistemas de protección perimetral

Si tu casa cuenta con un jardín, o tiene muchos accesos distintos, es importante contemplar la opción de un sistema de alarmas perimetrales, que brindan una mejor protección para espacios grandes y abiertos.

7. Tomar precauciones cotidianas

Sobre todo, en los hogares en los que hay niños o adultos mayores, educar a toda la familia en materia de seguridad es un paso clave. No importa cuántos dispositivos de protección instales, lo más importante siempre será ser cuidadosos y no tomar decisiones riesgosas.

8. Establecer protocolos de seguridad para las vacaciones

Las estadísticas indican que la mayor cantidad de intentos de intrusión se producen en casas vacías, es decir, cuando los dueños están de vacaciones. ¿Qué significa esto? Que es muy importante ser cuidadosos a la hora de dejar nuestra vivienda.

Idealmente, lo mejor es tener un vecino de confianza que pueda asegurarse que todo esté bajo control. Pero, además, es importante no avisar por redes sociales o a desconocidos la fecha de tus vacaciones.

Conoce: Diferencias Entre Alarmas Monitoreadas Y Auto Monitoreadas

planificar la seguridad de tu hogar

Las empresas como Vigitek ofrecen soluciones a medida para sus clientes. Contar con asesoramiento profesional a la hora de planificar la seguridad de tu hogar siempre será la mejor opción. El consejo de expertos será fundamental para sentirte tranquilo y protegido. Sobre todo, su guía a través del proceso de instalación y mantenimiento

Esperamos que esta nota acerca de planificar la seguridad de tu hogar te haya sido de utilidad. En Vigitek estamos siempre disponibles para brindarte información acerca de seguridad, y asesorarte según tus necesidades y objetivos específicos. ¿Qué esperás para contratar nuestras soluciones de seguridad para tu hogar y tu negocio?

Tags : alarma de seguridad para el hogaralarmas para casaaumentar la seguridad en casa

Leave a Response