close
Alarma para casas y comercios

Consejos para elegir un sistema de alarmas para tu hogar

Consejos para elegir un sistema de alarmas para tu hogar

Elegir un sistema de alarmas no es sencillo. El mercado ofrece una gran variedad de sistemas, pero para elegirlo bien hay que tener en cuenta diferentes criterios. Por ejemplo, el tipo de vivienda y su ubicación. También, las necesidades de los usuarios y su presupuesto. Además hay que evaluar los recursos disponibles. Un sistema de alarmas para tu hogar basado en Internet con conexión wifi puede resultar muy tentador, pero si la conectividad es mala no podrá cumplir su función. ¿Tenés más dudas que certezas? En esta nota te explicaremos cómo elegir un sistema de alarmas para tu hogar. 

Elección del sistema según el tipo de vivienda

Estos criterios se basan en el tipo de vivienda, su ubicación y hábitos de los residentes. Por ejemplo, si se trata de un departamento en el centro de la ciudad, se deben preferir alarmas sonoras y cámaras de seguridad interiores.

También se debe tener en cuenta la cantidad de habitaciones a proteger, la necesidad de crear zonas de libre circulación y horarios de entrada y salida de los habitantes. La presencia de mascotas es un factor importante a tener en cuenta para evitar falsas alarmas.

Te puede interesar: Ventajas de los sistemas de seguridad para edificios de departamentos

De todas formas, en las casas es conveniente instalar alarmas sonoras internas y externas, para alertar a los vecinos.

Sistema de alarmas para tu hogar según el objetivo

¿Qué esperás de tu sistema de alarmas, disuasión o protección? ¿O una combinación de ambos? ¡La diferencia no es menor!

Un dispositivo disuasorio puede ser suficiente frente a intrusos poco experimentados, pero si son más decididos se necesita un sistema de protección más completo.

Los sistemas disuasorios tienen como finalidad, como su nombre lo indica, desalentar a los delincuentes. Incluyen simuladores de presencia humana en la casa, como enchufes programables, bombillas conectadas y detectores de movimiento que activan la iluminación. En un sistema conectado, se pueden programar acciones como activación de sirenas o envío de SMS a los propietarios.

Los sistemas de protección tienen como objetivo hacer la casa lo más segura posible. La mayoría de los sistemas de alarmas para tu hogar con este objetivo constan de varios elementos, como una alarma individual acoplada a un servicio de videovigilancia y aseguramiento de puertas y aberturas.

Sistema de alarmas según la conectividad

Aquí encontramos básicamente dos tipos de sistemas de alarmas: autónomos y conectados.

Los sistemas autónomos o independientes incluyen una alarma conectada a un detector de movimiento o abertura. Una intrusión dispara la alarma sonora. En general no tienen  trasmisión de la información al exterior.  Se puede instalar una opción para que el sistema realice una llamada telefónica o  envíe un SMS al propietario.

Los sistemas conectados son sistemas monitoreados. Pueden ser alámbricos o inalámbricos. Los sistemas alámbricos transmiten la señal a través de la línea telefónica. Los inalámbricos, mediante la red o la conexión wifi del hogar.

Te puede interesar: 5 Razones para comprar un sistema de alarma para una casa

La elección puede estar definida por diferentes factores. Por ejemplo, si estás construyendo la casa, podés optar por sistemas de cableado. En cambio, para instalar el sistema de alarmas para tu hogar ya construido, los dispositivos inalámbricos pueden ser mejor opción.

Desde otro punto de vista, si la conectividad no es muy buena o estable, puede ser preferible un sistema de conexión telefónica.

Los sistemas de alarmas y las compañías de seguros

Muchas veces, la decisión acerca de qué sistema de alarmas para tu hogar es el más adecuado, está también determinada por las condiciones solicitadas por las compañías de seguros.

Por ejemplo, las compañías pueden solicitar la instalación de determinado tipo de alarmas para asegurar el hogar o las pertenencias.

También puede exigir equipos certificados, para garantizar que cumplen con estrictos estándares de calidad.

Nuestras recomendaciones

Como ves, elegir el sistema de alarmas para tu hogar más adecuado no es una tarea sencilla.

La palabra clave, para tomar las decisiones inmediatas y las futuras, es flexibilidad. La vivienda es un lugar dinámico, las costumbres cambian, también los residentes.

Leé también: Monitoreo de alarmas

El sistema de alarmas debe tener en cuenta todos los factores ya mencionados y también la posible evolución de la casa. Por ejemplo, los sistemas inalámbricos son más flexibles porque permiten la incorporación de nuevos dispositivos sin mayores inconvenientes.

Para definir sistema de alarmas más conveniente, lo mejor es realizar un estudio previo que determine las condiciones de seguridad y los requisitos.

¿Te resultó útil esta información? ¡Dejanos tus comentarios!

Tags : alarmasalarmas de seguridadalarmas para casamonitoreo de alarmassistema de alarmassistemas de alarmas para el hogar

Leave a Response