¿Conoces el funcionamiento del detector de humo óptico? Los detectores de humo son dispositivos que tienen muchos beneficios para la prevención de incendios en ámbitos residenciales y empresariales.
Pero hoy queremos brindarte más información acerca de este tipo de dispositivo en particular, para que conozcas sus principales características y beneficios.
¿Qué es un dispositivo de detección de humo?
Incorporar un detector de humo óptico a tu sistema de alarma te ayuda a prevenir accidentes y minimizar los riesgos de un posible incendio. Permiten detectar la presencia de un principio de incendio, se utilizan sobre todo en espacios interiores.
El humo se compone de sustancias derivadas de la combustión, y tiene necesariamente partículas en suspensión. Lo cierto es que la mayoría de los dispositivos de detección también permiten reconocer la presencia de combustión por gases, situación en la que no sería totalmente preciso hablar de humo.
Tipos de detectores de humo
Este artículo podría interesarte: Detectores De Monóxido De Carbono ¿Qué Son Y Cómo Se Utilizan?

Según el tipo de sistema de detección, hoy en día en el mercado de seguridad existen cuatro tipos de detectores de incendios y de humo.
1. Detector térmico
Los detectores térmicos, a diferencia de otros dispositivos no son capaces de reconocer el humo. ¿Cómo funcionan? Lo que identifican son las elevaciones repentinas de temperatura. En general se activa alrededor de los 65 grados.
Son los sistemas elegidos en los espacios que no pueden utilizarse los detectores de humo tradicionales. El ejemplo más habitual de esto son las cocinas. En ellas, un detector de humo generaría constantes falsas alarmas.
2. Por radiación
A través de un sistema electrónico, un detector de radiación permite identificar la radiación que genera un incendio. Es decir, tampoco se trata de un detector de humo en términos estrictos. Este tipo de dispositivos se suele utilizar en espacios grandes, o incluso en espacios abiertos.
3. Detector de humo óptico
La definición principal de un detector de humo óptico es la presencia de un rayo óptico o de luz que se transmite de manera continua. Ante la presencia de humo en el equipo, esta transmisión se interrumpe, lo que activa la alarma para dar alerta al usuario.
4. Dispositivos de detección iónica
Estos detectores están especialmente diseñados para la industria. ¿Por qué? Porque permiten reconocer elementos en el aire que son invisibles a simple vista. A través de la ionización del aire, estos dispositivos reconocen de manera rápida cualquier principio de incendio.
Características y funciones principales de un detector de humo óptico
Primero lo primero. Además de los distintos tipos de detectores según su sistema de detección, también existen otras posibles categorizaciones. Una de las principales es la siguiente: existen detectores de humo analógicos y digitales.
¿Cuál es la diferencia? Los sistemas analógicos se enfocan en detectar magnitudes inusuales, en cambio, los sistemas digitales recurren a distintos tipos de tecnologías para enfocarse en la presencia humana. Los detectores ópticos son uno de los sistemas digitales de detección más habituales.
También llamado fotoeléctrico, este tipo de dispositivo emite una luz LED y cuenta con un sensor o receptor sensible. Si el dispositivo reconoce la presencia de humo, la señal de luz se interrumpe y el receptor activa de manera automática la señal de alarma.
La detección del humo visible puede realizarse a partir del oscurecimiento del aire, o también a parte de la detección de la dispersión del oxígeno.
Los sistemas ópticos puntuales se conforman de un solo dispositivo. En un mismo aparato se encuentra el emisor de luz y el receptor, y generalmente están separados por una pantalla. Cabe destacar que también existen un detector de humo óptico que funcionan con dos dispositivos: uno será el emisor y el otro el receptor.
¿Dónde instalar los dispositivos de detección?
El detector de humo óptico suele instalarse de manera fija en el techo o en la zona alta de las paredes. Esto hace que aumente su rendimiento, porque el humo es una sustancia que tiende a elevarse.
A la hora de realizar la instalación es importante tener en cuenta que, una vez o dos veces al año, será necesario realizar un mantenimiento sencillo. ¿En qué consiste? En algunos casos será necesario cambiar la batería, y en general siempre es beneficioso realizar una limpieza para retirar el polvo y los residuos acumulados.
Principales ventajas de los sistemas ópticos de detección de humo
El detector de humo óptico tiene grandes beneficios para la prevención contra incendios en el espacio doméstico. En tanto tienen una gran capacidad de detección de humo proveniente de la combustión de materiales a base de carbono, son ideales para el cuidado del hogar.
En el ámbito residencial no debemos preocuparnos por principios de incendio a partir de gases químicos. Este y otro tipo de peligros similares se dan sólo en el ámbito industrial. Lo cierto es que, los accidentes más comunes se producen en la cocina, con estufas a leña o sistemas de calefacción muy antiguos. Asimismo, con descuidos habituales, como dejar tela en superficies calientes.
Estos principios de incendio generan combustiones lentas, lo que significa una alta presencia de humo, y también de grandes partículas de hollín. Una posible desventaja en el ámbito hogareño es que, si se instala en la cocina, podrían llegar a producirse falsas alarmas si el detector es muy sensible.
Descubrí: ¿Cuáles son los sistemas de detección de incendios?
Los detectores de humo e incendios: una parte importante de la seguridad integral de cualquier residencia u organización
Vigitek ofrece un servicio de sistema de detección de incendios diseñado por especialistas y que está de acuerdo a las normas nacionales e internacionales. Los sistemas integrales tienen, además de detectores de humo, extintores y alarmas de incendio. Al incorporar detectores de humo y gas a los sistemas de alarmas, los usuarios reducen considerablemente los riesgos en el caso de que se produzca un incendio.
A la hora de elegir un detector de humo óptico que se adapte a tus necesidades y que funcione en concordancia con el resto de tu sistema de seguridad, son muchas las variables a tener en cuenta.
Por un lado, es importante saber que distintos tipos de detectores tienen procesos de instalación de variada complejidad. Algunos solo se pegan a la pared. No necesitan de ningún tipo de obra. Otros requieren de la asistencia de personal experto en seguridad, y tienen un proceso que lleva tiempo.
En segundo lugar, es necesario tener en cuenta que los distintos tipos de alimentación ofrecen distintas duraciones. Además, algunos sistemas de detección van perdiendo eficacia con los años, otros ofrecen mayor durabilidad.
Conoce más: Detectores De Humo: ¿Cómo Funcionan Y Qué Características Tienen?

Por último, existen sistemas de detección que se conectan a centrales de monitoreo, es decir, que permiten al usuario tener la tranquilidad de contar con una vigilancia profesional las 24 horas del día.
Luego de elegir la mejor opción para las necesidades de la organización, será mucho más fácil comprender por qué la prevención contra incendios es una de las herramientas fundamentales de cualquier sistema integrado de seguridad para empresas.
Esperamos que esta información acerca del detector de humo óptico te haya sido de utilidad. ¿Cuál es la clave para saber si se trata de un sistema adecuado para las necesidades de tu propiedad? Conocer su funcionamiento, sus características y beneficios principales, y sus distintos tipos. Desde Vigitek nuestros expertos están siempre disponibles para brindarte un asesoramiento personalizado, ¡Contactanos!
¿Qué te pareció esta información? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!